Hojas de Cálculo

Ventajas e inconvenientes de utilizar LibreOffice (gratuíto) y  Excel de Microsoft (de pago):



¿Sabías que LibreOffice está traducido a más idiomas que Microsoft Office 2016? La suite FLOSS está traducida a 112 idiomas, mientras que la privativa ofrece un soporte desigual según la plataforma, ya que la versión para Windows está traducida a 91 idiomas, mientras que la de Mac solo a 27.

LibreOffice también es superior a Microsoft Office en lo que se refiere a soportar opciones extendidas en la exportación de PDF, soporta totalmente la importación de gráficos SVG mientras que su competidor solo lo hace en Office 365 y permite insertar ficheros PDF como una imagen dentro de un documento, cosa que no es capaz de hacer la solución privativa. Sin embargo, Microsoft Office tiene frente a LibreOffice la importación total de ficheros PDF y un conjunto completo de desarrollo VBA en la versión para Windows.

Las aplicaciones móviles y la nube son otros dos aspectos en los cuales Microsoft va por delante, ya que en esas áreas sus soluciones están totalmente desarrolladas y listas para producción, mientras que en LibreOffice todo eso sigue en desarrollo y todavía no está totalmente listo para ser una alternativa sólida para el gran público, aunque los usuarios y organizaciones que prefieran una solución de pago o autohospedada tienen su alternativa en Collabora Online.


Otras posibilidades de LibreOffice frente a Microsoft Office 2016 son un asistente para convertir documentos, otro para convertir las divisas en euros y la posibilidad de configurar a nivel experto muchas posibilidades de la interfaz de usuario. La solución privativa tiene como ventajas frente a la FLOSS la posibilidad de acceder rápidamente a los ficheros adjuntos de los emails, insertar audio y vídeo desde medios online en la versión para Windows y capacidades de dibujo más avanzadas.

4: Vídeo de como utilizar LibreOffice: https://www.youtube.com/user/VideoTutorialesVTE







Comentarios

Entradas populares